Dwayne «The Rock» Johnson es uno de los actores más aclamados por el público, gracias a su participación en grandes producciones como Jumanji, Rápidos y Furiosos, entre muchas otras. Sin embargo, su más reciente papel en la película Red One ha generado gran controversia, no solo por su desempeño en taquilla, sino también por el salario récord que recibió por su participación.
Red One, conocida en español como Código: Traje Rojo, es una película navideña que ha dado mucho de qué hablar, tanto por su elevado presupuesto como por su controvertido desempeño en las salas de cine. A pesar de contar con un salario histórico para Johnson y un elenco de lujo, la producción de 250 millones de dólares no cumplió con las expectativas de taquilla, aunque encontró una segunda oportunidad al convertirse en un fenómeno en las plataformas de streaming.
¿Cuánto cobró Dwayne Johnson por su participación en Red One?
Dwayne Johnson recibió un salario histórico de 50 millones de dólares por su actuación en Red One, una cifra significativamente superior a los 20 millones de dólares que suele cobrar por otras películas de renombre, como Fast & Furious: Hobbs & Shaw y Jumanji: Siguiente Nivel. Este aumento salarial, reportado por medios como Puck News y Screen Rant, se enmarca dentro de una estrategia en la que Johnson priorizó su participación en esta comedia de acción navideña por encima de sus compromisos previos en franquicias como Jumanji.
Lea también: Adiós a Pastor López y Mariah Carey: la nueva canción que arrasó en las fiestas navideñas
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dwayne Johnson (@therock)
El salario de 50 millones no solo es el más alto que ha percibido Johnson, sino que también contribuyó al aumento de los costos de producción de la película, que alcanzaron los 250 millones de dólares. Este elevado presupuesto tiene varias justificaciones, desde el salario de las estrellas hasta el uso intensivo de efectos especiales, los cuales dotaron a la película de un toque visual llamativo y una narrativa cargada de humor absurdo y acción desmesurada.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dwayne Johnson (@therock)
A pesar de la enorme inversión, Red One no cumplió con las expectativas en la taquilla. La película solo recaudó 150 millones de dólares, una cifra que quedó lejos de recuperar el alto costo de producción. Sin embargo, este resultado no significó el fin de la película. Afortunadamente para los involucrados, la producción encontró un resurgir a través de las plataformas de streaming, especialmente en Prime Video, donde logró posicionarse en el primer lugar de las visualizaciones a nivel global.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dwayne Johnson (@therock)
La recepción de Red One fue desigual. La crítica profesional no tardó en señalar los problemas en la trama y una ejecución que algunos consideraron incoherente y superficial. La película recibió un 30% en el Tomatómetro de Rotten Tomatoes, lo que evidenció las dificultades en la dirección artística y creativa del proyecto.
Por otro lado, el público tuvo una opinión completamente diferente. Según las reseñas de los espectadores, la película logró un 90% de aprobación, destacándose por su tono ligero, el humor absurdo y las actuaciones del elenco estelar. En este sentido, la producción parece haber cumplido su objetivo de entretener y proporcionar un escape en época navideña, a pesar de sus fallos en el aspecto narrativo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dwayne Johnson (@therock)
La producción de Red One también estuvo marcada por tensiones y controversias, especialmente relacionadas con el comportamiento de Dwayne Johnson en el set. A pesar de negar las acusaciones de mal comportamiento, Johnson admitió que algunas de sus prácticas, como orinar en botellas de plástico durante el rodaje, molestaron a varios de sus colegas. Este tipo de incidentes encendió el debate sobre cómo las estrellas de alto perfil pueden afectar la dinámica en los sets de grandes producciones.