Un legado al servicio del talento colombiano
Jorge Barón es un referente indiscutible de la televisión colombiana. Su contribución al entretenimiento y la música ha dejado huella en varias generaciones. Desde sus inicios con programas como La Nueva Estrella de las Canciones y el icónico El Show de las Estrellas, su trabajo ha sido fundamental para descubrir y dar visibilidad a artistas nacionales.
Además: Colombianos en Times Square 2025: Greeicy Rendón y Kapo brillarán
En la entrevista, Barón recordó emocionado algunos momentos memorables de su trayectoria, mencionando a artistas como Darío Gómez, J Balvin, Karol G y Shakira, quienes tuvieron su primera exposición nacional gracias a sus programas. “El 80% de los artistas que están vigentes hoy en día pasaron por nuestros escenarios. Verlos triunfar a nivel mundial es una satisfacción inmensa, porque confirma que Colombia tiene un talento inigualable”, destacó con orgullo.
Una tradición que trasciende generaciones
Entre los momentos más destacados de la entrevista, Jorge Barón realizó su tradicional “patadita de la buena suerte” al director de La FM, Juan Lozano. Este gesto, que se ha convertido en un símbolo de esperanza y buenos deseos, ha sido parte de su legado durante décadas. “Es un acto que realizo con mucha fe y optimismo. Invito a todos a pensar en sus metas y sueños para el 2025, porque creer en uno mismo es el primer paso para lograrlo”, afirmó Barón mientras ejecutaba el icónico ritual en vivo.
Un repertorio que celebra las raíces musicales de Colombia
El evento contará con una alineación artística que combina lo mejor del talento tolimense con artistas nacionales de trayectoria. Entre los invitados especiales estarán Raúl Santi, Didier Moreno y la orquesta Banda Ancha, quienes se encargarán de llenar la noche de ritmos colombianos que van desde la música popular hasta la salsa y el vallenato.
Barón enfatizó la importancia de resaltar las raíces musicales del Tolima y su contribución a la cultura nacional: “Ibagué no solo es la capital musical de Colombia, sino también una cuna de talentos extraordinarios. Este evento es una oportunidad para rendir homenaje a su legado y proyectar a los nuevos artistas”.
Canciones infaltables para despedir el año
En un guiño a la nostalgia, Barón recordó las canciones que no pueden faltar en las celebraciones de fin de año. Temas como El Año Viejo y Feliz Año Para Ti formarán parte del repertorio musical de la noche, evocando recuerdos y emociones en los espectadores. “Estas canciones son parte de nuestra identidad cultural. Despedir el año al ritmo de ellas es una tradición que une a las familias y nos llena de esperanza para el futuro”, comentó.
Un mensaje de unidad y esperanza para todos los colombianos
El presentador aprovechó para enviar un mensaje especial a los colombianos, destacando la importancia de la unión familiar y el optimismo en momentos de cambio. “Este evento no solo es una fiesta, es una invitación a reflexionar sobre todo lo que hemos vivido y a mirar al futuro con entusiasmo. Quiero que todos los colombianos, estén donde estén, sientan que esta celebración es para ellos”.
Con una producción impecable y una cartelera llena de talento, la “Fiesta de los Hogares Colombianos” se posiciona una vez más como el evento predilecto para despedir el año. Esta noche, las pantallas de RCN serán el escenario para un espectáculo inolvidable que promete llenar de alegría y orgullo a cada hogar colombiano.
Lea: Gal Gadot reveló el drama de salud que enfrentó antes de ser madre: «Luz esperándome al final de este túnel»
La patadita de la buena suerte: un símbolo de optimismo para el 2025
Jorge Barón no dejó pasar la oportunidad de realizar su famosa “patadita de la buena suerte” al periodista Juan Lozano, director de La FM. Este gesto, que ha acompañado su carrera durante décadas, se ha consolidado como un emblema de buenos augurios para todos. Barón expresó que este acto representa un mensaje de esperanza para que los colombianos enfrenten el nuevo año con determinación y confianza en sus sueños.