Carlos Fernando Galán anunció la construcción de una nueva troncal de TransMilenio.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que en 2025 comenzará la construcción de una obra vial de gran envergadura: la nueva calle 13. Este corredor se perfila como una de las soluciones más importantes para mejorar la movilidad en la capital, sirviendo como entrada y salida clave para la ciudad. Además, incluirá una nueva troncal de TransMilenio que promete fortalecer el sistema de transporte público.
Te puede interesar: Conductores están dichosos: se acabaron los trancones por vía que tiene 8 carriles
Una obra estratégica para Bogotá
La calle 13, una de las arterias principales de la ciudad, ha sufrido históricamente problemas de congestión vehicular, situación que este proyecto busca mitigar. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) reveló detalles del plan, destacando que la vía contará con 10 carriles, distribuidos en cuatro mixtos por sentido y dos exclusivos para buses de TransMilenio. Asimismo, se construirán 14 estaciones, incluyendo una estación cabecera con un patio-taller capaz de albergar 124 biarticulados.
Esta megaobra beneficiará principalmente a las localidades de Fontibón, Kennedy y Puente Aranda. Según el IDU, los lotes 1 y 2 ya están en fase de preconstrucción, mientras que los cinco restantes se encuentran en reestructuración. Las contrataciones están programadas para el primer semestre de 2025.
Distribución de los lotes del proyecto
El proyecto está dividido en siete lotes:
En total, la obra requiere la adquisición de 873 predios, de los cuales 727 serán comprados y el resto corresponde a cesiones hechas al Distrito.
Palabras del alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Galán destacó la relevancia del proyecto, afirmando que los primeros dos tramos adjudicados comenzarán su construcción en 2025. Además, anunció otras obras importantes que serán entregadas en los próximos años: «Vamos a entregar la intersección de la Boyacá con 127, la avenida El Rincón, la novena en el norte, la Caracas al sur, la troncal completa de la Ciudad de Cali y la 63, entre otras. El metro está avanzando y seguirá avanzando en otros puntos», indicó.
Ubicación de las estaciones de TransMilenio
La nueva troncal de TransMilenio contará con 14 estaciones distribuidas a lo largo de la calle 13, desde la carrera 50 hasta el río Bogotá, cubriendo una distancia de 11,4 kilómetros:
Lee también: Por fin Soacha se ilumina: Perico da detalles sobre el avance del alumbrado
Una inversión multimillonaria con impacto regional
El proyecto tendrá un costo de 2,5 billones de pesos, cofinanciado en un 70% por la nación y el 30% por Bogotá. Según el Distrito, esta iniciativa responde a un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible, que no solo mejorará la conectividad vial, sino también ampliará la oferta de espacio público, ciclorrutas y zonas verdes.
Además, la nueva calle 13 beneficiará a los habitantes de diversas Unidades de Planeamiento Zonal, como Granjas de Techo, Fontibón, Puente Aranda y Castilla, así como a los municipios cundinamarqueses de Mosquera, Funza y Madrid. Este proyecto promete ser un avance significativo para la movilidad y calidad de vida en la región.