Martes, 7 de Enero de 2025
La Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) alertó que la terminación del programa Renta Joven traerá grandes impactos a la población joven del país, incluso aumentando la tasa de desocupación.
Lea aquí: La esposa del fiscal paraguayo denuncia fallas y preocupación por muerte de testigo clave
Jóvenes: principales afectados
Según informó la Acrees, en la actualidad hay más de 3 millones de jóvenes que están sin empleo ni educación, y según cifras del DANE, en Colombia la tasa de desocupación juvenil alcanza el 16,2%, cifras que pueden verse incrementadas por las recientes decisiones tomadas por el Gobierno en torno a la educación del país.
“Aproximadamente hay 3 millones de jóvenes ‘ninis’, y cada vez es más dramática la fuga de cerebros y talentos al exterior por falta de oportunidades. Alarma que, desde el Ejecutivo, lejos de cerrar las brechas y buscar mejorar el presente de la juventud, no se brinden soluciones efectivas y que su improvisación agrave aún más nuestra difícil realidad”, destacó la Acrees.
Puntos para trabajar y mejorar
La Asociación aseguró que puntos como la garantía del acceso y la permanencia en la educación superior como un derecho fundamental, continúan siendo grandes retos, y las medidas adoptadas por el Gobierno no han sido suficientes para solventar dichas dificultades.
“Son pocas las medidas adoptadas para cambiar las malas decisiones políticas y económicas que han dado origen a esta grave situación. Ni hablar de los incumplimientos al sector en los últimos 3 años”, puntualizó la organización.
La suspensión del programa se da debido al recorte proyectado para el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), del cual depende el programa Renta Joven.