La empresa Coviandina, responsable de la vía Bogotá-Villavicencio, lo confirmó.
La movilidad en la Vía al Llano sigue generando preocupación entre los viajeros debido a los cierres y desvíos implementados en diferentes puntos críticos.
Le puede interesar: Accidente fatal en Cundinamarca: motociclista fallece tras colisión con bus
Según los reportes recientes de Coviandina, la empresa encargada de la operación y mantenimiento de esta importante vía, las medidas adoptadas buscan garantizar la seguridad de los usuarios en medio de un alto flujo vehicular.
Reporte de movilidad
A las 2:26 p. m., Coviandina informó que el tránsito opera a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el kilómetro 69+350, situación que ha generado congestión en ambos sentidos.
Más tarde, a las 2:38 p. m., se reportaron cierres esporádicos en el peaje de Pipiral, debido a la alta afluencia de vehículos en los sectores de Guayabetal y el túnel 1 de la nueva calzada Chirajara-Fundadores.
Estos cierres están siendo coordinados por la Policía de Tránsito y Transporte, que trabaja para regular el paso en estas áreas críticas.
Hacia las 2:55 p. m., se anunció un cierre en los kilómetros 44+000 y 35+000 con el propósito de habilitar un reversible en el sentido Villavicencio-Bogotá, desde el sector de Chirajara hasta el kilómetro 44.
De acuerdo con la información de Coviandina, estas medidas responden al alto flujo vehicular en ascenso y buscan aliviar la congestión en la vía.