Quieren cambiar la historia

Quieren cambiar la historia

“Los jonrones de ayer no ganan los juegos de hoy”, reza una frase famosa del bambino Babe Ruth, que ahora más que nunca encaja a la perfección en el beisbol venezolano, en el que los cinco mejores equipos de la ronda regular chocan en un Round Robin donde todo empieza de cero. Es más, la última vez que importó la posición en la que clasificaron fue en el draft de adiciones y sustituciones a comienzos de semana. Ahora estamos en una página en blanco.

Claro, los equipos habituales de la postemporada, como es el caso de Cardenales de Lara, siempre tiene un aire de favorito, más aún cuando vienen de una idílica remontada en la temporada regular, algo así como lo que ya hicieron el Round Robin pasado en el que perdieron sus primeros compromisos, se vieron contra las cuerdas e igualmente consiguieron avanzar a la final. Pero ¿eso realmente les resta presión?, no, al contrario.

Cuando se ha estado en seis de las últimas 10 finales y solo se han ganado dos, la presión no se reduce con nada. “Tenemos que concretar, si no todo es trabajo perdido”, dijo un autocrítico Gorkys Hernández al finalizar la primera etapa de la campaña. Pero, ¿cómo se obtienen resultados distintos?, ¿hicieron algún ajuste?, si, antes y durante la temporada. Ahora presentan una versión mucho más peligrosa, una versión que no se conforma, que hace las pequeñas cosas y explota todos los elementos del juego para hacerse con la victoria, una versión que conocer sus debilidades y las ataca.

Tan es así que Cardenales, a diferencia del resto de los equipos, tuvo buen pitcheo, lanzadores que registraron una efectividad colectiva de 3.79, la única por debajo de 4.50. Y aún así sumaron un brazo experimentado para los innings finales: Arnaldo Hernández, que el año pasado fue clave en el título de Tiburones.

Ahora bien, se sabían en desventaja cuando se hablaba de bateadores de fuerza. De hecho, en la ronda regular fueron séptimos en el departamento de jonrones con 45, y fue exactamente esa su prioridad en el draft. Sin titubear se hicieron con los servicios de Harold Castro y José Rondón, que con Leones -en la pelea por la clasificación- sacaron 15 y ocho bambinazos, respectivamente, para empujar en conjunto 69 carreras.

Ese par de sluggers llega a cubrir las espaldas de Carlos Narváez y Rangel Ravelo, que fueron los bates que más estacazos sumaron a la cuenta crepuscular con cinco cada uno. Todo esto para complementar un lineup donde sobra la experiencia y se encuentran hombres que conocen muy bien la liga como Danry Vásquez, Gorkys Hernández e Ildemaro Vargas, hombres que saben lo que es ganar.

Entonces, ¿son favoritos?, si. ¿Están libres de presión?, lo dudo.

La entrada Quieren cambiar la historia se publicó primero en Líder en deportes.

Fuente

Compartir: